* CGI GENERALIST . Diseño digital, visión técnica y pensamiento estratégico
Este programa forma artistas capaces de imaginar, construir y optimizar imágenes generadas por ordenador con un alto grado de exigencia visual. A lo largo del primer año, los estudiantes recorren todos los pasos del pipeline de un plano completamente digital (full CG), desde la creación de los elementos hasta la integración final con salida fotográfica. Aprenden a generar entornos, diseñar assets, controlar la luz y desarrollar soluciones visuales que se integran con precisión en producciones reales.
El CGI no se aborda como una lista de técnicas, sino como el núcleo desde el que se comprende cómo se construye una imagen que funciona en el plano narrativo, visual y técnico. Se analiza cada escena con criterio, interpretando lo que pide el guion, lo que quiere el director y lo que necesita el plano. Pensar antes de producir, anticiparse a los retos y optimizar los recursos son parte esencial del aprendizaje.
Durante el segundo año, los estudiantes se enfrentan a situaciones de producción real dentro de un proyecto colectivo. Asumen funciones alineadas con sus intereses —lighting, layout, CFX, DMP, rigging, technical direction y resuelven planos completos dentro de un pipeline profesional. Aquí no se trata solo de ejecutar, sino de tomar decisiones con visión global: cuánto necesitamos de cada disciplina, en qué orden, para qué propósito.
El CGI Generalist emerge así como una figura clave en la narrativa visual contemporánea: un artista con criterio técnico, sensibilidad visual y capacidad de resolver con eficacia lo complejo.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Este programa forma artistas CGI capaces de participar en cualquier fase de creación de planos digitales. Desde el diseño de personajes y entornos hasta la entrega final, el alumno aprende a trabajar con autonomía, entender la lógica de producción y tomar decisiones visuales bien fundamentadas.
- Comprender el pipeline completo de CGI: assets, shots y entrega final.
- Diseñar, modelar, texturizar y preparar assets listos para producción.
- Iluminar planos con criterio visual y narrativa cinematográfica.
- Participar en flujos colaborativos reales, entendiendo dependencias entre disciplinas.
- Resolver planos CGI completos cuando no interviene animación de personajes.
- Desarrollar una visión estratégica sobre recursos, tiempos y estructura de equipo.
- Trabajar en equipo, tomar decisiones y organizar entregas dentro de un calendario profesional.
PLAN DE ESTUDIOS
- Duración: 2 años académicos (presencial en Asturias)
- Horario: 8h diarias (4h lectivas + 4h prácticas)
- Grupos: Máximo 20 alumnos por curso
- Entorno: Estudio profesional activo (Jimsonweed)
AÑO 1 · Fundamentos y recorrido completo del pipeline
- Concept art, modelado, escultura digital y texturizado
- Shaders, LookDev, groom y rigging
- Layout, animación técnica, cámaras y FX procedurales
- Iluminación, entornos digitales, matte painting y composición
- Lógica de producción: planificación por disciplina y flujos paralelos
AÑO 2 · Especialización y proyecto final colectivo
- Trabajo en un cortometraje junto a alumnos de VFX y 3D Animation
- Asignación de roles según perfil: lighting, CFX, matte painting, layout…
- Gestión real de entregas, planificación por departamento y feedback constante
- Coaching profesional, creación de portfolio y reel personal
SALIDAS PROFESIONALES
El perfil CGI Generalist tiene múltiples salidas dentro del pipeline 3D y efectos visuales:
- CG Generalist TD
- Modelador/a de personajes o entornos.
- TexDev Artist
- Groom Artist
- Rigger
- Environment Artist / Digital Matte Painter
- Layout TD
- FX TD
- Lighting TD
- Compositor
- CG Supervisor (tras experiencia)
- VFX Supervisor (tras experiencia)
Además de perfiles técnicos, este módulo entrena una mirada crítica y estratégica que permite evolucionar hacia roles de liderazgo y supervisión artística.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Estudiantes o graduados en arte, animación, diseño, videojuegos, ingeniería o arquitectura
- Profesionales del 3D que quieran dominar el pipeline completo y especializarse
- Autodidactas con experiencia que buscan formación estructurada y profesional
- Perfiles creativos con sensibilidad visual y curiosidad técnica
No se exige dominio de herramientas concretas. Aquí se viene a aprender a pensar visualmente y a producir con criterio profesional.
SOLICITA INFORMACIÓN
- La convocatoria 2025–2027 está abierta.
- El curso comienza en octubre y las plazas son limitadas.
Rellena el formulario para recibir el dossier completo con todos los detalles del curso, proceso de matrícula y ayudas disponibles; responderemos a tu solicitud personalmente.
© 2025 JIMSONWEED.EDUCATION® · División de formación profesional de JIMSONWEED, S.L.
Aviso Legal · Política de Privacidad
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.